Siguiendo los datos más recientes de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), durante el segundo trimestre de 2019, el mercado de trabajo en el aglomerado Posadas se comportó de la siguiente manera: Desocupación → 2,9%Empleo → 42,7%Actividad laboral → 43,9%Subocupación → 13,1%Ocupados Demandantes de Empleo → 12,7%Subocupación Demandante → 11,1%Subocupación No...
Con el objeto de obtener información actualizada sobre la magnitud del consumo y el abuso de sustancias psicoactivas en la población urbana de 16 a 75 años, desde el 17 de julio se pondrá en marcha la Encuesta Nacional sobre Consumo y Prácticas de Cuidado en once municipios de...
En junio de 2022, se contabilizaron 109.951 trabajadores asalariados registrados en el sector privado en Misiones. En la comparación respecto al mismo mes del año anterior, se registra una variación interanual de 3,94% del total de los trabajadores bajo relación de dependencia. Asimismo, si se toma la serie desestacionalizada, el...
Desde octubre de 2022, el Índice de Precios de las Ferias Francas (IPFF) permite analizar las variaciones en los precios de productos esenciales en la ciudad de Posadas.
Este octubre de 2024, el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) de Misiones celebra dos años de la creación y publicación...
En los primeros tres meses de 2021, la pobreza e indigencia multicausal alcanzó al 29,1% y 13,5% de los hogares del aglomerado Posadas, respectivamente. Esto significó un descenso de la pobreza de 4,5 puntos porcentuales (pp), comparándolo con trimestre inmediatamente anterior. Asimismo, la indigencia multicausal disminuyó 1,3 pp, de...
El siguiente Informe Estadístico Mensual (IEM) presenta información sobre construcción, consumo, demanda de transporte y laboral, actualidad de las empresas y estadísticas judiciales en la provincia de Misiones. Corresponde a los meses de abril, mayo y junio de 2022. De los datos contenidos en el documento, al comparar dicho período con...
En el primer trimestre de 2020, la pobreza e indigencia multicausal alcanzó al 32,1% y 13,8% de los hogares del aglomerado Posadas, respectivamente, según el último informe del IPEC al respecto. Esta información muestra un disminución de la pobreza de 3,8 puntos porcentuales (PP) al comparar los tres últimos meses...
En abril de 2020, el índice de ventas totales de los supermercados de Misiones a precios corrientes creció un 14,3%, en comparación con el mismo período de 2019. Sin embargo, si se analiza a precios constantes, el índice sufrió variación negativa de 18,0%. En efecto, tanto el índice de ventas...
En concordancia con la última información disponible de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), en el último trimestre de 2019 el mercado de trabajo en el aglomerado Posadas se comportó de la siguiente manera: Desocupación → 2,9%Empleo → 42,1%Actividad laboral → 43,3%Subocupación → 12,5%Ocupados Demandantes de Empleo → 14,5%Subocupación Demandante →...
En el séptimo mes de 2020, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró una leve disminución en relación a junio, de acuerdo con un informe oficial del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En efecto, en la región del noreste argentino (NEA), el nivel general del IPC...












![Pobreza e Indigencia Multicausal | 1° Trimestre 2020 Índice de Pobreza e Indigencia en el Aglomerado Posadas [ph. El Territorio]](https://www.ipec.misiones.gov.ar/wp-content/uploads/2020/08/IPEC-Misiones-Indice-de-Pobreza-e-Indigencia-en-el-Aglomerado-Posadas-1°-Trimestre-2020-ph.-El-Territorio-534x462.jpg)


