Nuevos datos referentes al empleo asalariado registrado del sector privado de Misiones, correspondientes a marzo de 2018, indican un aumento anual del 2,9% del total de los trabajadores bajo relación de dependencia, y de un 2,4% si se toma la serie desestacionalizada.
En efecto, se contabilizaron en la provincia 105.471 trabajadores asalariados registrados en el sector privado. En la comparación interanual (marzo de 2018 – marzo de 2017), se advierte un crecimiento neto de 2.931 asalariados formales. Sin embargo, al desestimarse las fluctuaciones estacionales, el crecimiento respecto al mismo mes de 2017 asciende a 2.532 trabajadores asalariados registrados.
Por otra parte, en cuanto a la variación mensual, se observa un incremento de 4.616 trabajadores registrados en el sector privado, en relación al mes anterior. Esto indica que, en términos porcentuales, el total del trabajo asalariado registrado en empresas aumentó un 4,6%. En tanto que, desde el punto de vista de la variación desestacionalizada, en marzo de 2018 se observó un crecimiento de 747 trabajadores, representando un incremento del 0,7% mensual.
[supsystic-tables id=5]
En el análisis trimestral, la cantidad de empleados registrados pasó de 100.390 en el primer trimestre de 2017 a 102.117 puestos en el mismo período de 2018. Esto implica un incremento del empleo asalariado registrado del sector privado de Misiones del 1,7%.
En cuanto a la serie desestacionalizada, se pasó de 103.650 asalariados registrados a 105.393, entre los primeros trimestres de este año y del año pasado. En este sentido, el incremento también fue del 1,7%.
[supsystic-tables id=6]
Por último, y teniendo en cuenta el período de los últimos ocho años (marzo 2010 – marzo 2018), en el último mes el crecimiento mensual del empleo registrado del sector privado, en la serie desestacionalizada, fue de 0,7%. Esto muestra un registro inferior al pico máximo respecto al mes anterior, el cual se alcanzó en marzo del 2016 (3,1%). La última caída pronunciada fue en agosto de 2017 (-1,9%).
Más datos sobre el informe de Empleo Asalariado Registrado del Sector Privado
Esta información es elaborada por el IPEC, a partir de la publicación al respecto del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Dicho organismo utiliza como fuente de información los registros administrativos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Este incluye la totalidad de los empleos asalariados del sector privado del país.
A su vez, la base del SIPA contiene las declaraciones juradas presentadas por los empleadores ante la AFIP. Este registro incorpora el monto de la remuneración total devengada para cada trabajador. También incluye los montos de remuneraciones imponibles para los distintos aportes y contribuciones.
Se excluyen de las declaraciones juradas de AFIP a:
- Sector público de las jurisdicciones nacionales, provinciales y municipales
- Empresas y bancos públicos
- Medios de comunicación en poder del Estado
- Universidades públicas
INFORME DE ESTADÍSTICAS LABORALES • MARZO 2018