Dirección: 25 de Mayo 1460 • Pisos 2 y 3 | Posadas, CP 3300
En junio de 2019 se contabilizaron 108.292 los trabajadores registrados en el sector privado en la provincia. Con estas cifras se advierte una caída neta de 2.166 asalariados formales respecto al mismo mes del año anterior. De esta manera, se verificó una variación anual de -2,0% en el total...
Siguiendo los datos más recientes de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), durante el segundo trimestre de 2019, el mercado de trabajo en el aglomerado Posadas se comportó de la siguiente manera: Desocupación → 2,9%Empleo → 42,7%Actividad laboral → 43,9%Subocupación → 13,1%Ocupados Demandantes de Empleo → 12,7%Subocupación Demandante → 11,1%Subocupación No...
En el marco del Observatorio de Violencia Familiar y de Género de Misiones, la directora ejecutiva del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), Silvana Dea Labat, y demás funcionarios del organismo, se reunieron hoy con representantes de distintas universidades con el fin avanzar en el diseño y puesta...
El Instituto Provincial de Estadística y Censos de Misiones (IPEC) presenta su segundo volumen de Indicadores del Sector de Educación. El objetivo de este es brindar suministro estadístico para la elaboración y monitoreo de políticas públicas, además de ofrecer material de estudio para los ciudadanos misioneros. Estos datos forman parte...
El 9 de septiembre, en la Sala de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes de Misiones, se presentó oficialmente el Observatorio de Violencia Familiar y de Género. El objetivo de dicho Observatorio es recolectar, procesar, analizar y difundir información sobre varios temas, entre los que se destacan casos...
El Instituto Provincial de Estadística y Censos presenta un nuevo estudio descriptivo sobre violencia familiar en Misiones, enmarcado dentro del Registro Provincial de Violencia Doméstica (RPVD). En concreto, los datos corresponden a los municipios de Eldorado, Garupá, Oberá y Posadas, y pertenecen al período 2016-2017. Dicha información fue suministrada por...
Los datos más recientes sobre la pobreza multicausal en Gran Posadas marcaron uno de los picos más altos de los últimos años: 36,0% en los primeros tres meses de 2019. Esta información registra un aumento de la pobreza de 6,4 puntos porcentuales entre el primer trimestre de este año e...
A modo preparativo para la realización de un relevamiento estadístico sobre el estado de situación de las adicciones en el ámbito provincial, esta semana se realizará en Posadas una importante capacitación para el personal de la Subsecretaría de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de Misiones, dependiente del...
En marzo de 2019 se contabilizaron 103.043 los trabajadores registrados en el sector privado en la provincia. Con estas cifras se advierte una caída neta de 2.429 asalariados formales respecto al mismo mes del año anterior. De esta manera, se verificó una variación anual de -2,3% en el total...
En el último trimestre de 2018, la pobreza y la indigencia multicausal en el Gran Posadas se redujeron considerablemente respecto al trimestre inmediatamente anterior. En efecto, en el cuarto trimestre del año pasado, los índices de pobreza e indigencia en los hogares del aglomerado Posadas alcanzaron el 33,1% y 16,6%,...
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux