Al cierre del año 2019, en Misiones existían 10.017 empresas activas en el sector privado. En tanto que, en el último trimestre de 2020, estas organizaciones pagaban a sus trabajadores una remuneración promedio de $44.429, alcanzando a 98.900 personas.
Estos y muchos otros datos más sobre las remuneraciones de trabajadores...
En base a resultados de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), el IPEC ha elaborado un minucioso informe sobre la situación actual del mercado de trabajo en el aglomerado Posadas. Dichos datos corresponden al tercer trimestre de 2023.
La información que se expone en el presente documento se refiere a dos...
El IPEC presentó su último informe del Índice de Pobreza e Indigencia Multicausal o Multidimensional de Misiones (IPIM). En el segundo trimestre de 2018, se observa un crecimiento de ambos índices, al compararlos con el trimestre anterior. Sin embargo, respecto al segundo trimestre de 2017, los datos continúan mostrando una merma...
En diciembre de 2021, se contabilizaron 98.415 trabajadores asalariados registrados en el sector privado en Misiones. En la comparación respecto al mismo mes del año anterior, se registra un fuerte incremento de 4.669 asalariados formales. Esto implica una variación interanual de 4,98% del total de los trabajadores bajo relación de...
Pastores de Garupá firman convenio con el Observatorio de Violencia Familiar y de Género de Misiones
En el marco del Observatorio de Violencia Familiar y de Género de Misiones, el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) firmó hoy un convenio de colaboración con el Consejo de Pastores de Garupá (CPG) con el fin de recolectar, registrar, analizar y difundir información sobre violencia familiar y...
Los datos más recientes sobre la pobreza multicausal en Gran Posadas marcaron uno de los picos más altos de los últimos años: 36,0% en los primeros tres meses de 2019. Esta información registra un aumento de la pobreza de 6,4 puntos porcentuales entre el primer trimestre de este año e...
En septiembre de 2018, se contabilizaron 102.361 trabajadores asalariados registrados en el sector privado en Misiones. Se advierte así una disminución neta de 153 asalariados formales respecto al mismo mes del año anterior. De esta manera, se verificó una caída anual de -0,1% del total de los trabajadores bajo...
En base a resultados de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), el IPEC ha elaborado un minucioso informe sobre la situación actual del mercado de trabajo en el aglomerado Posadas. Dichos datos corresponden al segundo trimestre de 2019.
La información que se expone en el presente documento se refiere a dos...
Con base en la más reciente información sobre la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), en el último trimestre de 2022 el mercado laboral en el aglomerado Posadas se comportó del siguiente modo: Desocupación → 3,1%
Empleo → 45,1%
Actividad laboral → 46,5%
Subocupación → 11,7%
Ocupados Demandantes de Empleo → 11,2%
Subocupación Demandante → 9,1%
Subocupación No...
Con el objetivo de presentar un análisis más extenso sobre la realidad del mercado de trabajo en el aglomerado Posadas, el IPEC elaboró este informe especial, donde se exponen importantes datos que ayudan a entender al mercado laboral.
En términos generales, la información del presente documento se refiere a dos...



![Pobreza e Indigencia Multicausal | 2° Trimestre 2018 Pobreza e indigencia multicausal [2° Trim. 2018]](https://www.ipec.misiones.gov.ar/wp-content/uploads/2018/11/IPEC-Misiones-Pobreza-e-indigencia-multicausal-2°-Trim.-2018-356x364.jpg)




![Pobreza e Indigencia Multicausal | 2° Trimestre 2018 Pobreza e indigencia multicausal [2° Trim. 2018]](https://www.ipec.misiones.gov.ar/wp-content/uploads/2018/11/IPEC-Misiones-Pobreza-e-indigencia-multicausal-2°-Trim.-2018-534x462.jpg)






