En el marco del mes de la mujer, el Instituto Provincial de Estadística y Censos de Misiones llevará a cabo una conferencia sobre la temática de la mujer en el actual contexto social, económico y laboral. En efecto, bajo el lema del Gobierno Provincial para 2019, Año de la Igualdad...
Los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) sobre el mercado laboral en el aglomerado Posadas para el segundo trimestre de 2018, en general fueron positivos. En efecto, las tasas de Actividad y de Empleo registraron un exiguo incremento en relación al primer trimestre de este año. Por su parte, la...
Con base en la más reciente información sobre la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), en el segundo trimestre de 2025 el mercado laboral en el aglomerado Posadas se comportó del siguiente modo: Actividad → 46,1%
Empleo → 44,1%
Desocupación → 4,3%
Ocupados Demandantes de Empleo → 11,1%
Subocupación → 10,9
Subocupación Demandante → 10,0%
Subocupación No Demandante...
El documento que sigue a continuación contiene una descripción de la evolución de la distribución del ingreso en el Aglomerado Posadas. Asimismo, se realiza en él una comparación entre éste y el Total de Aglomerados urbanos del país. En efecto, la primera parte de este informe, íntegramente realizado por el...
En el marco de un contexto nacional y provincial de vindicación de la mujer como actor social con derechos, el IPEC se comprometió con las autoridades municipales de Posadas a empezar un trabajo de registro sobre violencia doméstica en Misiones, iniciando dichas actividades, precisamente, en la capital provincial. En efecto,...
El Instituto Provincial de Estadística y Censos de Misiones (IPEC) informa que, a partir del
18 de agosto, se dará inicio a la medición del Índice de Resiliencia Económica y Progreso Social de la provincia (IREPS). El IREPS es un indicador fundamental que nos permitirá evaluar la capacidad de nuestra región...
En concordancia con la última información disponible de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), en el segundo trimestre de 2020 el mercado laboral en el aglomerado Posadas se comportó de la siguiente manera: Desocupación → 8,2%Empleo → 38,6%Actividad laboral → 42,0%Subocupación → 6,5%Ocupados Demandantes de Empleo → 5,5%Subocupación Demandante → 4,4%Subocupación...
En base a resultados de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), el IPEC ha elaborado un minucioso informe sobre la situación actual del mercado de trabajo en el aglomerado Posadas. Dichos datos corresponden al primer trimestre de 2020.
La información que se expone en el presente documento se refiere a dos...
Con base en la más reciente información sobre la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), en el tercer trimestre de 2022 el mercado laboral en el aglomerado Posadas se comportó del siguiente modo: Desocupación → 3,4%
Empleo → 48,1%
Actividad laboral → 49,8%
Subocupación → 12,3%
Ocupados Demandantes de Empleo → 12,5%
Subocupación Demandante → 11,1%
Subocupación No...
Entre los meses de octubre y diciembre de 2024, la pobreza multicausal alcanzó al 38,5% de los hogares del aglomerado Posadas. En tanto que la indigencia multicausal llegó al 19,4% de dichos hogares.
Esto significó un crecimiento de la pobreza de 0,5 puntos porcentuales (p.p.), comparándolo con el tercer trimestre de...




![Pobreza e Indigencia Multicausal | 3° Trimestre 2018 Índice de Pobreza e Indigencia en el Aglomerado Posadas [Foto: Diario El Territorio]](https://www.ipec.misiones.gov.ar/wp-content/uploads/2019/02/IPEC-Misiones-Índice-de-Pobreza-e-Indigencia-en-el-Aglomerado-Posadas-3°-Trimestre-2018-356x364.jpg)




![Distribución del Ingreso en Posadas | 1° Trimestre 2020 Distribución del ingreso [1° Trimestre 2020]](https://www.ipec.misiones.gov.ar/wp-content/uploads/2020/10/IPEC-Misiones-Distribución-del-ingreso-en-Posadas-1°-Trimestre-2020-534x462.jpeg)





