El Instituto Provincial de Estadística y Censos presenta su más reciente estudio sobre la violencia familiar en Misiones, enmarcado dentro del Registro Provincial de Violencia Doméstica (RPVD). En efecto, los datos corresponden a los municipios de Eldorado, Garupá, Oberá y Posadas, y pertenecen al año 2018. Dicha información fue suministrada...
En concordancia con la última información disponible de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), en el tercer trimestre de 2019 el mercado de trabajo en el aglomerado Posadas se comportó de la siguiente manera: Desocupación → 3,1%Empleo → 43,5%Actividad laboral → 44,9%Subocupación → 13,1%Ocupados Demandantes de Empleo → 17,4%Subocupación Demandante →...
En el penúltimo trimestre de 2020, la pobreza e indigencia multicausal alcanzó al 30,8% y 16,4% de los hogares del aglomerado Posadas, respectivamente. Esto significó un descenso de la pobreza de 8,1 puntos porcentuales (PP), comparándolo con trimestre inmediatamente anterior. La indigencia multicausal también disminuyó 4,4 PP, de acuerdo...
El IPEC presenta un pormenorizado informe sobre violencia familiar y de género en Misiones, sustentado en las denuncias recibidas por la Policía de la Provincia. Dicho informe se encuadra en el Registro Provincial de Violencia Doméstica (RPVD). Registro sobre violencia doméstica El IPEC creó el RPVD con el objeto de centralizar la...
En marzo de 2020, se contabilizaron 100.151 trabajadores asalariados registrados en el sector privado en Misiones. En la comparación interanual, se registra una caída neta de 3.330 asalariados formales respecto al mismo mes del año anterior. Esto implica una variación anual de -3,2% del total de los trabajadores bajo...
En junio de 2023, se contabilizaron 114.275 trabajadores asalariados registrados en el sector privado en Misiones. En la comparación con el mismo mes del año anterior, se registró un aumento interanual de 4,0% del total de los trabajadores bajo relación de dependencia. Asimismo, si se toma la serie desestacionalizada, el crecimiento...
Con base en la más reciente información sobre la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), en el último trimestre de 2022 el mercado laboral en el aglomerado Posadas se comportó del siguiente modo: Desocupación → 3,1%
Empleo → 45,1%
Actividad laboral → 46,5%
Subocupación → 11,7%
Ocupados Demandantes de Empleo → 11,2%
Subocupación Demandante → 9,1%
Subocupación No...
En relación a la última información disponible de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), en el último trimestre de 2020 el mercado laboral en el aglomerado Posadas se comportó de la siguiente manera (entre paréntesis se expresa la variación respecto al trimestre anterior, en puntos porcentuales): Desocupación → 6,4% (-0,8 pp)Empleo...
Este informe inédito acerca de la evolución de la pobreza e indigencia multicausal en Misiones durante el período 2010-2019 incorpora información sobre el Total Misiones, Gran Posadas (comprendido por los municipios de Posadas y parte de Garupá) y el aglomerado Resto de Misiones (que incluye los municipios Cerro Azul,...
En septiembre de 2019, se contabilizaron 100.051 trabajadores asalariados registrados en el sector privado en Misiones. En la comparación interanual, se registra una caída neta de 2.452 asalariados formales respecto al mismo mes del año anterior. Esto implica una variación anual de -2,4% del total de los trabajadores bajo...


![Distribución del Ingreso en Posadas | 1° Trimestre 2020 Distribución del ingreso [1° Trimestre 2020]](https://www.ipec.misiones.gov.ar/wp-content/uploads/2020/10/IPEC-Misiones-Distribución-del-ingreso-en-Posadas-1°-Trimestre-2020-356x364.jpeg)












