Dirección: 25 de Mayo 1460 • Pisos 2 y 3 | Posadas, CP 3300
El IPEC, en conjunto con el Ministerio de Trabajo y Empleo, el Observatorio de Violencia Familiar y de Género y el Observatorio de Violencia Laboral de Misiones, presentan un informe detallado sobre las denuncias de violencia laboral registradas en la provincia entre enero de 2020 y diciembre de 2024. El...
En el penúltimo trimestre de 2020, la pobreza e indigencia multicausal alcanzó al 30,8% y 16,4% de los hogares del aglomerado Posadas, respectivamente. Esto significó un descenso de la pobreza de 8,1 puntos porcentuales (PP), comparándolo con trimestre inmediatamente anterior. La indigencia multicausal también disminuyó 4,4 PP, de acuerdo...
De acuerdo con los resultados obtenidos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) en el aglomerado Posadas, los siguientes datos se corresponden con el tercer trimestre de 2018: ▶️ Actividad     Se redujo del 45,5% al 44,4%▶️ Empleo     Disminuyó del 44,3% al 43,3%▶️ Desocupación     Descendió de 2,5% a 2,4%▶️ Ocupados Demandantes...
El IPEC presentó su último informe del Índice de Pobreza e Indigencia Multicausal o Multidimensional de Misiones (IPIM). En el segundo trimestre de 2018, se observa un crecimiento de ambos índices, al compararlos con el trimestre anterior. Sin embargo, respecto al segundo trimestre de 2017, los datos continúan mostrando una merma...
El siguiente informe analiza los ingresos laborales reales mensuales por hora de Misiones durante el período 2010-2022. Con esta información compilada en este documento, se observa cómo el ingreso laboral real de los ocupados de la provincia varía de acuerdo con las características de los mismos, como su edad,...
En el tercer trimestre de 2017, la pobreza cayó 6,8 puntos porcentuales en los hogares del aglomerado Posadas respecto al segundo trimestre del mismo año. En efecto, el índice de pobreza multicausal que elabora el IPEC pasó del 35% al 28,2% entre el segundo y tercer trimestre del año pasado. Al respecto,...
El IPEC presenta la información que se desprende de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) sobre el acceso a computadoras e internet en los hogares, como también al uso de telefonía celular, computadoras e internet. Dichos resultados corresponden al último trimestre de 2021, y refieren a la población de 4...
En el marco del convenio firmado el pasado 12 de septiembre entre el Poder Judicial y el Observatorio de Violencia Familiar y de Género -dependiente del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC)-, se realizó en Posadas la segunda reunión de trabajo entre las partes, con el objeto de...
Consecuentemente con la última información disponible de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), en el segundo trimestre de 2021 el mercado laboral en el aglomerado Posadas se comportó de la siguiente manera (entre paréntesis se expresa la variación respecto al trimestre anterior, en puntos porcentuales): Desocupación → 5,1% (+0,2 pp)Empleo →...
En marzo de 2019 se contabilizaron 103.043 los trabajadores registrados en el sector privado en la provincia. Con estas cifras se advierte una caída neta de 2.429 asalariados formales respecto al mismo mes del año anterior. De esta manera, se verificó una variación anual de -2,3% en el total...
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux