Los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) sobre el mercado laboral en el aglomerado Posadas para el segundo trimestre de 2018, en general fueron positivos.
En efecto, las tasas de Actividad y de Empleo registraron un exiguo incremento en relación al primer trimestre de este año. Por su parte, la tasa de Desocupación descendió levemente.
▶️ Actividad
Se incrementó, al pasar de 45,3% al 45,5%
▶️ Empleo
Aumentó del 44,0% al 44,3%
▶️ Desocupación
Descendió de 2,8% a 2,5%
Asimismo, las tasas de Subocupación y Subocupación no Demandante mostraron un ligero crecimiento entre el primer y segundo trimestre de 2018.
▶️ Subocupación
Aumentó del 8,4% al 8,6%
▶️ Subocupación No Demandante
Pasó del 1,0% al 1,1%
Por último, las tasas de Subocupación Demandante y Ocupados Demandantes de Empleo se mantuvieron constantes: 7,5% y 10,7% en ambos períodos, respectivamente.
A continuación, un informe con todos los datos sobre el mercado laboral en el aglomerado Posadas.
INFORME DEL MERCADO LABORAL EN POSADAS
Más sobre el Mercado Laboral en el Aglomerado Posadas
Para el segundo trimestre de 2018, la EPH registró una población total del aglomerado Posadas que ascendió a 362.000 personas. Dentro de dicha totalidad, la Población Económicamente Activa (PEA) sumó 165.000 personas, de los cuales 161.000 estaban ocupadas y 4.000 desocupadas.
Por otra parte, en el aglomerado Posadas se verificaron 14.000 personas subocupadas y 18.000 ocupadas, pero demandantes de otra ocupación. La cantidad de personas inactivas fue de 197.000.