Por primera vez, Posadas cuenta con información estadística sobre los animales de compañía que habitan en sus viviendas. El estudio aporta datos esenciales para el fortalecimiento de políticas públicas de salud animal, humana y ambiental.

El Instituto Provincial de Estadística y Censos de Misiones (IPEC), en articulación con la Municipalidad de Posadas y el Honorable Concejo Deliberante, presentó los resultados del primer Relevamiento de Animales de Compañía (RAC), desarrollado entre el 20 y el 22 de noviembre de 2024.

Este estudio constituye un insumo fundamental para comprender las características de los animales que conviven con las personas en los hogares de la ciudad, su situación sanitaria, las prácticas de cuidado responsable y una aproximación a la magnitud que representan los animales en situación de calle o que deambulan por los barrios.

🐾 Presencia de animales en viviendas
  • 88,6% de las viviendas tiene al menos un animal de compañía.

  • 83,4% tiene perros; 38,8%, gatos.

  • 4,0% aloja otros animales (loros, cotorras, gallinas, peces, entre otros).

🐾 Animales en situación de calle
  • 32,8% de las viviendas cuida o alimenta animales de la calle.
🐾 Origen de los animales
  • 35,1% de los perros y 54,9% de los gatos fueron recogidos, rescatados o adoptados.
🐾 Castraciones y atención veterinaria
  • Más del 50,0% de las castraciones fueron realizadas en el IMuSA.

  • 38,7% de los gatos y 21,1% de los perros atendidos recibieron atención veterinaria en el IMuSA.

🐾 Cuidado responsable y sensibilización
  • El 59,6% de los perros y el 25,2% de los gatos no fueron castrados por decisión o desinterés del responsable.

  • 34,0% de los perros que pasean lo hacen sin correa.

  • En el caso de los animales que tuvieron crías, en un 11,5% (perros) y un 5,1% (gatos) se desconoce el destino de las crías.

El RAC 2024 sienta un precedente importante para futuras investigaciones y para el diseño de políticas públicas orientadas al bienestar animal y la salud pública. Además, se constituye en una herramienta de sensibilización y educación destinada a toda la ciudadanía, en especial a las infancias, adolescentes y ámbitos educativos.

Descargar: