El Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) pone a disposición de la ciudadanía el informe completo de la Encuesta Provincial de Actividad Física y Deporte en Adolescentes (EPAFyD 2022).
El estudio fue elaborado junto al Observatorio Económico y Social del Deporte y la Actividad Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).

Releva y analiza las prácticas, percepciones y barreras que enfrentan adolescentes y jóvenes de 11 a 24 años en Misiones para acceder a la actividad física y el deporte.

🏃🏻‍♀️ Participación
  • 85,2% practica alguna actividad física o deportiva.

⚧ Brechas de género
  • 74,5% de quienes no practican son mujeres o diversidades.
➕ Valoración positiva
  • El deporte se asocia con bienestar (4,2/5) y trabajo en equipo (4/5).
🚫 Barreras más mencionadas
  • falta de lugar adecuado (98,7%),

  • poco tiempo por trabajo (96,6%),

  • cuidado de otras personas (89,2%),

  • razones económicas (87,7%).

👌 Impacto en bienestar
  • Quienes practican deporte reportan mayor satisfacción con su salud y su vida.

Un diagnóstico basado en evidencia

La EPAFyD 2022 identifica hábitos deportivos, condiciones de acceso y desigualdades que atraviesan las juventudes misioneras.
Entre las principales dificultades se encuentran la falta de infraestructura, las limitaciones económicas y las responsabilidades de cuidado, que afectan de forma diferenciada a mujeres y diversidades.

Uso y relevancia de los datos

Los resultados ofrecen una base sólida para el diseño de políticas públicas deportivas inclusivas y con enfoque territorial.
El objetivo es promover la equidad en el acceso, fortalecer la infraestructura y ampliar la oferta de actividades.

El informe está disponible para investigadores, medios de comunicación, instituciones y ciudadanía interesada.