Dirección: 25 de Mayo 1460 • Pisos 2 y 3 | Posadas, CP 3300
Con base en la más reciente información sobre la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), en el segundo trimestre de 2023 el mercado laboral en el aglomerado Posadas se comportó del siguiente modo: Desocupación → 4,0% Empleo → 47,3% Actividad laboral → 49,2% Subocupación → 11,6% Ocupados Demandantes de Empleo → 12,3% Subocupación Demandante → 9,3% Subocupación No...
En el siguiente informe, se analizan las características del mercado laboral de la población joven en la provincia de Misiones y también en el aglomerado Posadas, en ambos casos para el penúltimo trimestre de 2022. Al respecto, se ha considerado como población joven a las personas de entre 14 y...
En marzo de 2023, se contabilizaron 108.018 trabajadores asalariados registrados en el sector privado en Misiones. En la comparación con el mismo mes del año anterior, se registró un aumento interanual de 5,2% del total de los trabajadores bajo relación de dependencia. Asimismo, si se toma la serie desestacionalizada, el crecimiento...
El Instituto Provincial de Estadística y Censos de Misiones (IPEC) informa que, a partir del 18 de agosto, se dará inicio a la medición del Índice de Resiliencia Económica y Progreso Social de la provincia (IREPS). El IREPS es un indicador fundamental que nos permitirá evaluar la capacidad de nuestra región...
En los primeros tres meses de 2023, la pobreza e indigencia multicausal alcanzó al 34,4% y 18,6% de los hogares del aglomerado Posadas, respectivamente. Esto significó un descenso de la pobreza de 3,3 puntos porcentuales (pp), comparándolo con el cuarto trimestre de 2022. Asimismo, siguiendo la misma comparación trimestral, la...
En diciembre de 2022, se contabilizaron 104.721 trabajadores asalariados registrados en el sector privado en Misiones. En la comparación con el mismo mes del año anterior, se registró un aumento interanual de 6,0% del total de los trabajadores bajo relación de dependencia. Asimismo, si se toma la serie desestacionalizada, el crecimiento...
Con base en la más reciente información sobre la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), en el primer trimestre de 2023 el mercado laboral en el aglomerado Posadas se comportó del siguiente modo: Desocupación → 4,7% Empleo → 46,0% Actividad laboral → 48,3% Subocupación → 10,9% Ocupados Demandantes de Empleo → 11,0% Subocupación Demandante → 9,0% Subocupación No...
En los primeros tres meses de 2022, la pobreza e indigencia multicausal alcanzó al 35,9% y 18,3% de los hogares del aglomerado Posadas, respectivamente. Esto significó un incremento de la pobreza de 1,2 puntos porcentuales (pp), comparándolo con el trimestre inmediatamente anterior. Asimismo, la indigencia multicausal aumentó 1,4 pp, de...
Con base en la más reciente información sobre la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), en el último trimestre de 2022 el mercado laboral en el aglomerado Posadas se comportó del siguiente modo: Desocupación → 3,1% Empleo → 45,1% Actividad laboral → 46,5% Subocupación → 11,7% Ocupados Demandantes de Empleo → 11,2% Subocupación Demandante → 9,1% Subocupación No...
El reciente informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre la línea de pobreza en Gran Posadas para el segundo semestre de 2022, indicó que: El 26,3% de los hogares en el aglomerado Posadas son pobres. Esto representa un crecimiento de la pobreza en hogares de...
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux