En septiembre de 2020, se contabilizaron 97.369 trabajadores asalariados registrados en el sector privado en Misiones. En la comparación interanual, se registra una caída neta de 2.693 asalariados formales respecto al mismo mes del año anterior. Esto implica una variación anual de -2,7% del total de los trabajadores bajo...
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Mujeres. En este sentido, el Observatorio de Violencia Familiar y de Género, que fuera lanzado en septiembre de 2019, surge como respuesta a la crisis de violencia que viven niños, niñas y adolescentes;...
En el segundo trimestre de 2020, la pobreza e indigencia multicausal alcanzó al 38,9% y 20,8% de los hogares del aglomerado Posadas, respectivamente, según el último informe del IPEC al respecto. Esta información confirma un aumento de la pobreza de 6,8 puntos porcentuales (PP) en Gran Posadas, al comparar estos...
El documento que sigue a continuación contiene una descripción de la evolución de la distribución del ingreso en el Aglomerado Posadas. Asimismo, se realiza en él una comparación entre éste y el Total de Aglomerados urbanos del país. En efecto, la primera parte de este informe, íntegramente realizado por el...
El reciente informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre la línea de pobreza en Gran Posadas para el primer semestre del año, indicó que: El 27,1% de los hogares en el aglomerado Posadas son pobres. Esto representa una disminución de la pobreza en hogares de...
En concordancia con la última información disponible de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), en el segundo trimestre de 2020 el mercado laboral en el aglomerado Posadas se comportó de la siguiente manera: Desocupación → 8,2%Empleo → 38,6%Actividad laboral → 42,0%Subocupación → 6,5%Ocupados Demandantes de Empleo → 5,5%Subocupación Demandante → 4,4%Subocupación...
Hoy por la mañana, en el marco del Observatorio de Violencia Familiar y de Género, se firmó un convenio para el tratamiento integral de violencia laboral entre el Ministerio de Trabajo de Misiones (MTM), el Instituto de Previsión Social (IPS), y el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC). Dicho...
Pastores de Garupá firman convenio con el Observatorio de Violencia Familiar y de Género de Misiones
En el marco del Observatorio de Violencia Familiar y de Género de Misiones, el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) firmó hoy un convenio de colaboración con el Consejo de Pastores de Garupá (CPG) con el fin de recolectar, registrar, analizar y difundir información sobre violencia familiar y...
En junio de 2020, se contabilizaron 102.467 trabajadores asalariados registrados en el sector privado en Misiones. En la comparación interanual, se registra una caída neta de 5.779 asalariados formales respecto al mismo mes del año anterior. Esto implica una variación anual de -5,4% del total de los trabajadores bajo...
En el primer trimestre de 2020, la pobreza e indigencia multicausal alcanzó al 32,1% y 13,8% de los hogares del aglomerado Posadas, respectivamente, según el último informe del IPEC al respecto. Esta información muestra un disminución de la pobreza de 3,8 puntos porcentuales (PP) al comparar los tres últimos meses...