En marzo de 2019 se contabilizaron 103.043 los trabajadores registrados en el sector privado en la provincia. Con estas cifras se advierte una caída neta de 2.429 asalariados formales respecto al mismo mes del año anterior. De esta manera, se verificó una variación anual de -2,3% en el total de los trabajadores bajo relación de dependencia.
Asimismo, si se toma en cuenta la serie desestacionalizada, se observa una caída interanual de 2.433 trabajadores asalariados registrados, implicando también una variación de -2,3%.
Como contrapartida, desde el punto de vista de la variación mensual, en marzo de 2019 se observó un incremento de 3.875 trabajadores registrados en el sector privado, en relación al mes anterior. En términos porcentuales, el total del trabajo asalariado registrado en empresas aumentó un 3,9%.
Por su parte, desde el punto de vista de la variación desestacionalizada, el crecimiento fue de sólo 41 trabajadores más en marzo de 2019 respecto al mes anterior, en términos absolutos.
Estos datos se desagregan del informe al respecto presentado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (MTESS).
[supsystic-tables id=17]
Empleo registrado en el primer trimestre de 2019
El reciente informe del 1° trimestre de 2019 sobre los registros laborales en Misiones indicó que la cantidad de empleados registrados del sector privado pasó de 102.168 en los primeros tres meses de 2018, a 100.020 puestos en el mismo período de este año. Esto implica una reducción del 2,1%.
En cuanto a la serie desestacionalizada, esta pasó de 105.492 trabajadores privados registrados en el primer trimestre de 2018 a 103.191 en el mismo trimestre de 2019, marcando una caída de 2,2%.
[supsystic-tables id=18]
Acerca del informe de trabajadores registrados en el sector privado
La información suministrada por el IPEC es una síntesis de los informes del MTESS. Dicho organismo utiliza como fuente de información los registros administrativos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
La base del SIPA contiene las declaraciones juradas presentadas por los empleadores ante la AFIP. Este registro incorpora el monto de la remuneración total devengada para cada trabajador. También incluye los montos de remuneraciones imponibles para los distintos aportes y contribuciones.
Se excluyen de las declaraciones juradas de AFIP a:
- Sector público de las jurisdicciones nacionales, provinciales y municipales
- Empresas y bancos públicos
- Medios de comunicación en poder del Estado
- Universidades públicas