En el segundo semestre de 2017, el 20,5% de los hogares del aglomerado Posadas se ubicaron por debajo de la línea de pobreza; en tanto que la pobreza en las personas asciende al 28,6%.

Estos datos se desprenden del último informe publicado al respecto por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El organismo también indicó que, dentro de ese conjunto de hogares y personas, se distingue una indigencia de 2,1% en hogares y 3,0% en personas.

Así, los indicadores mencionados registran una disminución respecto al primer semestre de 2017:

  • Pobreza en hogares: Disminuyó -0,9 puntos porcentuales
  • Pobreza en personas: Disminuyó -1,1 puntos porcentuales
  • Indigencia en hogares: Disminuyó -1,1 puntos porcentuales
  • Indigencia en personas: Disminuyó -1,2 puntos porcentuales

No obstante, respecto al segundo semestre de 2016, la pobreza en hogares se encuentra 2,5 puntos porcentuales por encima de dicho valor.

Similar situación presenta la pobreza en personas, pero sólo 0,6 puntos porcentuales por encima del registrado durante el mismo período.

Sin embargo, la indigencia en hogares mostró una disminución de -1,2 puntos porcentuales respecto al segundo semestre de 2016. Asimismo, los indicadores de indigencia en las personas también exhibieron una disminución de -2,3 puntos porcentuales.

Esta información surge a partir de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y la valorización de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total, según el INDEC.

MIRÁ AQUÍ EL INFORME DEL INDEC

La pobreza según el IPEC

En relación a las cifras presentada por el INDEC, el IPEC aclara que en Misiones se elabora el Índice de Pobreza e Indigencia Multicausal (IPIM) a partir de los microdatos de la EPH y con una periodicidad trimestral.

Y, puesto que las cifras del IPEC y del INDEC fueron elaboradas con distinta metodología y diferente periodicidad, no son comparables entre sí.

En el siguiente enlace podés acceder a la información del IPIM correspondiente al tercer trimestre de 2017.

MÁS DATOS DEL IPEC