Se realizó la segunda jornada de capacitación en perspectiva de género y violencias para trabajadores del Estado provincial, organizada por el Observatorio de Violencia Familiar y de Género, en conjunto con el Ministerio de Trabajo; el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud; y el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC).
En efecto, 40 trabajadores del Ministerio de Cultura de Misiones participaron este miércoles 15 de julio de la capacitación sobre lo concerniente a la ley nacional N° 27499, conocida como “Ley Micaela“, la cual obliga al Estado a brindar capacitaciones en base a la perspectiva de género “para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial”.
La bienvenida al curso estuvo a cargo de la ministra de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez, el ministro de Cultura, Joselo Schuap, y la diputada provincial, Adriana Bezus.
También estuvieron presentes la directora ejecutiva del IPEC, Silvana Dea Labat, y la diputada provincial, Anazul Centeno, que además, formaron parte del equipo de capacitadoras aportando datos relevantes y brindando un marco legal, respectivamente.
Por su parte, la ministra de Trabajo destacó la importancia del evento al afirmar que “la capacitación es política pública de nuestro gobierno. Debemos dar a conocer diferentes leyes que se sancionaron y forman parte de nuestra impronta misionerista”.
Por otro lado, el ministro de Cultura agradeció “por estar conectados, aprender y capacitarnos en estos temas que considero fundamentales”. Asimismo, aseguró que “la solución pasa por el amor, el buen trato es lo que prima en el Ministerio de Cultura. Al ciclo de formación lo recibimos con mucho cariño, porque la capacitación en Ley Micaela es una política pública prioritaria”.
Por último, la legisladora Bezus resaltó el trabajo que se realiza desde el Observatorio, al tiempo que agradeció la presencia y el compromiso de cada uno de los participantes.