En el marco de una nueva edición de la Feria de Artesanías del Mercosur (FAM), y en virtud de un convenio firmado con la Fundación Artesanías Misioneras, realizadora del evento, el IPEC llevará adelante este fin de semana una encuesta inédita sobre los artesanos y emprendedores vinculados con el trabajo artesanal. Asimismo, la pesquisa también indagará sobre la perspectiva de los visitantes de la feria sobre la propuesta estética y comercial del artesanado local.

En efecto, dicho operativo estadístico se aplicará tanto a los artesanos participantes de la FAM como a sus visitantes. En este sentido, se destaca el hecho de que el cuestionario de la encuesta es totalmente digital, y que los encuestadores harán la entrevista mediante de tablets y una aplicación creada por el propio organismo.

El objetivo de la encuesta es brindar datos objetivos que ayuden al desarrollo de la actividad ferial del artesanado de Misiones, colaborando además con la planificación de la Fundación Artesanías Misioneras.

En esta novena edición, serán 270 los artesanos que expondrán sus productos, provenientes de distintas localidades de Misiones, de pueblos originarios y de otras provincias argentinas. Asimismo, la feria contará con la participación de artesanos de Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia.

¿Qué tópicos abarca la encuesta?

Además de las preguntas de rigor relacionadas con los datos personales del artesano, el IPEC indaga sobre:

  • El tiempo que lleva trabajando como artesano y las motivaciones personales que lo llevan a dedicarse a ello
  • Los inconvenientes que encuentra para desarrollar su oficio
  • Venta y exportación de sus productos
  • Participación en ferias o encuentros de artesanos
  • Recursos y capacitaciones recibidas
  • Su mirada general sobre la FAM

Por otro lado, a los visitantes se les consulta acerca de:

  • Su lugar de origen y nivel de conocimiento sobre la FAM
  • Expectativas creadas en torno a la feria
  • El medio por el que se ha informado de la realización de la feria
  • La frecuencia con que suele comprar productos artesanales
  • Los principales motivos por los que ha decidido comprar o no comprar productos en la feria
  • Monto aproximado que gastó en la feria
  • Sus sensaciones respecto a la ubicación y fecha de realización de la feria; la calidad y variedad de los productos ofrecidos; y la atención recibida por parte de los artesanos

La FAM tendrá su espacio hasta el 18 de noviembre en el Centro de Convenciones y Eventos de Iguazú, a pocos metros del Hito Tres Fronteras. El horario de visita es de 16:30 a 23:00, con entrada libre y gratuita.