El Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) comparte un artículo elaborado por el PosDr. Darío Ezequiel Díaz, Director de Metodología y Relevamiento Estadístico del organismo, donde se reflexiona sobre el desarrollo de la economía del conocimiento en la provincia de Misiones y su vinculación con recientes reconocimientos internacionales en el ámbito de la economía.
El autor destaca los avances logrados por la provincia en materia de innovación, educación tecnológica y diversificación productiva, a partir de políticas públicas orientadas al fortalecimiento del capital humano, la infraestructura digital y el impulso a sectores emergentes, en diálogo con los enfoques teóricos de los economistas Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt, recientemente galardonados con el Premio Nobel de Economía 2025.
Según datos del IPEC, entre 2014 y 2024 el empleo privado registrado en Misiones creció un 45%, alcanzando cerca de 115.000 puestos de trabajo. En el mismo período, los sectores vinculados a la economía del conocimiento —como programación, telecomunicaciones, investigación y desarrollo— se expandieron un 58%, generando más de 5.400 empleos.
El artículo plantea que este crecimiento refleja un proceso de transformación estructural en la matriz productiva provincial, impulsado por la educación tecnológica, la conectividad y la inversión en innovación. Asimismo, subraya que los trabajadores de este sector perciben ingresos significativamente superiores al promedio provincial.
El texto completo, titulado “Cuando la audacia provincial anticipa al Premio Nobel de Economía 2025: Misiones y la Revolución del Conocimiento”, puede consultarse en el siguiente enlace.
Nota:
Las opiniones, conclusiones y afirmaciones expresadas en el artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor y no necesariamente reflejan la posición institucional del IPEC.
<< Volver al inicio <<