El IPEC presenta la información que se desprende de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) sobre el acceso a computadoras e internet en los hogares, como también al uso de telefonía celular, computadoras e internet.
Dichos resultados corresponden al último trimestre de 2020, y refieren a la población de 4 años de edad y más que reside en los hogares del Aglomerado Posadas y los restantes 30 aglomerados del país.
Los resultados muestran que el 59,9 % de los hogares de Posadas tiene acceso a computadoras, mientras que el 90,1% a internet (9 de cada 10 hogares). Esto indica que más hogares acceden a internet que a computadoras.
Los datos de región del Noreste Argentino (NEA) muestran un comportamiento similar. Sin embargo, en el NEA menos hogares acceden a estas dos tecnologías: 56,6% a computadoras y 88,0% a internet. En el total país, por su parte, el acceso a computadoras es del 63,8%, en tanto que el 90,0% de los hogares accede a internet.
Por otra parte, de las personas entrevistadas en el Aglomerado Posadas, el 86,9% utiliza celulares, el 82,4% usa internet y el 23,7% computadoras (sin acceso a internet).
En la Región NEA, también es mayor la cantidad de personas que usan celulares (89,5%). En segundo lugar se encuentra el uso de internet (84,8%) y luego el de computadoras (35,9%). Para el total país, el comportamiento en relación al uso de estas tecnologías es similar, siendo para celulares del 87,9%, internet del 85,5% y de computadoras del 40,9%.